viernes, 8 de agosto de 2008

Más bonito verano en Mazatlán.


Natsume no ha parado de llorar, desde que nació, por lo menos las tres cuartas partes de su vida las ha pasado entre el dormir y el llorar. Mi papá dice que está llorando a Culiacán, que le dolió nacer en esta ciudad de hoy, de nadie y de dios. El doctor dice que llora por cólicos, pero yo le creo más a mi papá. Aunque la verdad mi doctor es de primera, tanto el homeópata como el tradicional. Pero yo más bien le creo al koke: sí, mi hermanito está llorando la violencia que estamos respirando. No me lo van a creer o a lo mejor van a pensar que es casualidad, pero más de una vez que ha pasado el carro que vende el periódico vociferando por el altavoz ese ándale y no se cuantas balas más, el Natsume se ha echado a llorar. Por eso le creo a mi papá, porque como dice: “nada es casualidad”, aunque también le compramos la fórmula de la leche con menos lactosa que recomendó el doctor y yo ya bien sazona como si supiera mucho de la vida y de su casualidad.
Y tan sazona y tan sazona que mis papás andan lurios porque ya empecé a avisar que quiero ir al baño. Como registro para la historia, hice pipí en el escusado por primera vez el 5 de agosto de este año (2008) y popó el 6 de este mes también.
Mi papá me prometió una piñata con un brinca con agua, dulces y nieve de chocolate si lo hacía, y eme aquí y aquí estoy, así que esperen la invitación.
Mi prima María Suky o María Alexandra (quien sabe que nombre se le va a poner), hija de mi tio Alex y mi tía Flor, mañana cumple un mes de haber nacido. Estamos también muy contentos por eso. Es una bella, morenita y afiladita como una divinidad de un cuento. Si en México tuviéramos la producción que tiene Disney, mi primita fuese la princesa esperada de alguna historia animada maya. Ella y el Natsume se llevan un mes por lo que se pondrán muy buenas las cosas en los próximos años.
Fuimos a Mazatlán hace unos días y me ha revolcado mi primera ola, también le pasé por debajo a otras dos. Mi papá está feliz con eso, dice que mi nino Ro se va a poner contento aunque mi mamá no crean que está muy como que de acuerdo con esas aventuras... Paseamos en pulmonía, fuimos al acuario, a comer a las carnitas del bigotes y al cuchupetas.
En dos semanas más entro formalmente a la escuela, maternal obviamente, no vallan a creer que a la universidad. Entro sabiendo los colores, algunas letras, los números del 1 al 11 (contando), los animales y sus sonidos, las partes del cuerpo y hablándolo casi todo. Le digo perro al perro, gato al gato, pato al pato, quesito al queso, quesadilla a la quesadilla, papa a la papa y koke a mi papá…

martes, 1 de julio de 2008

Bonito Verano


Mi hermanito ya tiene un mes con diez días. Es según mis papás muy diferente a mí en la experiencia. Es muy llorón dice mi papi, todos los días, como si fuese un ejercicio o una rutina, tiene su sesión de llanto que dura horas, como si estuviese preparando sus pulmones para algo más para el futuro. Mi mami ha pasado noches enteras sin poder dormir, yo no se que tanta broma sea esto, pero el otro día comentaron que lo iban a tirar por la ventana. Yo le doy muchos besitos.

Dicen que conmigo no conocieron todo eso que les platicaban de las desveladas, al contrario, siempre he sido una niña muy linda, participativa y cero berrinchuda, pero yo creo que eso tiene más que ver con el género. O no es verdad que las mujeres somos más cuerudas. Eso del sexo débil creo que es mitad verdad y mitad mentira, o más bien, políticas de conveniencia. Pero ahí quisiera ver a mi papá con una rajadota como la de mi mami, a ver si no estuviera todavía tirado en la cama con esa cara de llorón que ponen todos los hombres.

Natsume significa "bonito verano" en japonés. No precisamente lo que pasa en Culiacán (y menos en estos tiempos), pero por eso. Así que es un culichi que se llama bonito verano, que ironía, diría un comercial de la televisión. Natsume, dice mi papi es un hombre del nuevo tiempo, y por lo tanto su nombre, ya que él, en equipo con una tribu de nuevos hombres, cambiarán algo.
Que llueva, que llueva, la virgen de la cueva...
Que tengan un muy bonito verano son mis mejores deseos para todos ustedes.

miércoles, 21 de mayo de 2008

Nació Natsume

Ya nació mi hermano. Aterrizó en la tierra el 20 de mayo del 2008 a las 10 de la noche, en la clínica Cemsi Chapultepec, en un Culiacán de inusual silencio, de calles desoladas, y con esa calma que solo se forma, no después de una tormenta sino de tanta balacera.





En una clínica custodiada, (como todas ahorita aquí en Culiacán), llegó mi hermano vía cesárea, pesando 3.375 y con una talla de 50 cm... 300 grs. y un cm. más que yo. Se va a llamar Jorge como mi abuelo y Natsume en honor al segundo apellido de mi papá, que es el gen japonés que nos hereda mi abuelita María Elena.

Natsume nace en el centro de una crisis social, de un problemota histórico para nuestra sociedad. Todo niño que nace, en principio puede ser un genio, por el simple hecho de tener por delante todas las posibilidades. También puede ser un héroe, o lo que sea, pero ahorita es mi hermanito. Ya veremos que viene, y empieza nuestra historia.
El concierto número 20 para piano en do menor, de Mozart, es lo primero que escuchó mi hermano después de los sonidos del quirófano y el jolgorio de la familia por el acontecimiento.

miércoles, 30 de abril de 2008

Aquí estamos


Estamos a cinco semanas de que nazca mi hermanito, todo según el doctor está en orden, a no ser de uno o dos kilos que mi mami trae de más. Pero nada que signifique algo.

No lo van a creer pero él me conoce y conoce mi risa: cuando me río a carcajadas, la panza de mi mamá empieza a brincar porque ya quiere jugar conmigo.

Estamos muy pero muy contentos y ya estamos preparando nuestra casita para su llegada.

Los dejo aquí con algunas de las fotos de estos últimos días.



sábado, 15 de marzo de 2008

blue back 2008

Bienvenidos sean de nuevo a este blog, muchas gracias por visitarlo y más gracias todavía por escribir.
Estamos ya en el 2008, tarde me doy cuenta, pero a nosotros los niños no nos importa eso. Pasó aquello que nombran las fiestas de diciembre y todo ese relajo de todo mundo recio, festejando y comprando, por lo que mi papá llegaba a casa más agotado que lo normal y dedicándonos menos tiempo (según murmullos de mi mamá hacia sus adentros). Pero ya estamos aquí, como si no hubiera pasado nada.

He aprendido muchas cosas estos últimos días. La verdad es que la estimulación temprana personalizada que he recibido de mi mami, mis tios, mis abuelos, mi papá, el burro, la vaca, los borregos, las gallinas y todo lo que pasa en La Chuparrosa me tienen bien despierta. (Modestia aparte). Este tiempo de no andar por aquí ha pasado intenso y como rayo. Ahora se decir mucho más palabras, pero también se de intensiones y significados, Por ejemplo, ahora se que puedo usar las palabras: "papá", "apá" y "papi" según me convenga y que si quiero que mi papito se quede sin aliento nada más tengo que darle un beso.

Estamos muy contentos porque mi tío Alex también va a ser papá y mi primita se va a llamar María Alexandra y va a nacer dos meses después, más o menos que el Natsumi, mi hermanito que a finales de mayo o principios de junio estará aterrizando por estas tierras.

Besos

miércoles, 28 de noviembre de 2007

Posteo luego existo.


Bienvenidos sean todos ustedes a esta nueva posteada de mi blog. Gracias a todos aquellos que lo han leído y disfrutado y en especial a todos los que me han escrito. Como ven, y para todos esos viejos ochenteros, setenteros, sesenteros y demás, hemos aumentado otra palabra más en el diccionario. Postear. Este es el verbo que define la acción de "subir" una nueva entrada al blog. Para mi hermanito que ya viene en camino y para mis primos, va a estar de más toda esta explicación, ya que las generaciones del nuevo milenio, nacemos sabiendo cual es el botón de power en cualquier aparato y la acción del posteo en esto de los blogs o bitácoras de diario, de igual forma como sabemos succionar con popote sin enseñanza previa, como los niños de los últimos 20 siglos pasados.
Los genes, así es. La información genética. La memoria más allá de mí, de ti, de todos. Lo divino.
Así que aprovecho todo este rollo para postear esta entrada más y compartir una serie de fotos que me encontré en la computadora de mi abuelo lobo, donde mis primas y yo hemos disfrutado de algunas tardes llenándole de huellas digitales la pantalla de su compu. También pueden checar más fotos en el botón de la derecha llamado "mis primos" de la sección "la vida entre fotografías" en este mismo blog.







Besos, abrazos, salud, agua y amor para todos.

lunes, 19 de noviembre de 2007

Chinos remojados


Que tal mis chinos, a donde se fueron. Dice mi papá que cuando me bañan le recuerdo al "Jimbo" pero remojado, un gato persa que tenían cuando vivían en Monterrey.
Son dos años los que acaban de cumplir mis papás de casados.
No sabemos nada de la Maya porque mi tío Come no se reporta. El Iker está super grande, el Auro no se diga, fachada de mi tío Caballo y la Isabela con unas chamarrotas en la nieve, y como si nada. Vamos a ver cuando venga a Culiacán como le va.
El tiempo nos pasa sin piedad, ya somos todos unos grandes y en efecto, yo espero un hermanito.
Apenas estamos saliendo de la tos, mi tío Héctor ya está con nosotros en la Chuparrosa y la Mariana se quedó a dormir por primera ves en casa con la Diana y la Mely.
Se vienen los tiempos de mucho ajetreo y mucha fiesta.
Así que salud, felicidad, agua y amor para todos.
Aquí algunas fotos de estos últimos días, el cumple de Emely, hija de mi tío xantos (el diablo del calor) y otras como las fantásticas fotos de la primer nevada de Isabela
nomás chequen y den clic a la derecha en la línea de mis "otros primos".